VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SOFTWARE EN LA CONTABILIDAD
ALEGRA Y (ASPEL):
Alegra es una herramienta versátil, económica y muy eficiente para lograr los diferentes procesos administrativos al día.
ASPEL , Ayuda en el procedimiento, integración y mantenimiento actualizado de la información contable y fiscal de una empresa.
VENTAJAS:
- Mantiene la contabilidad al día mediante la automatización en el registro contable.
- Registro contable en medios electrónicos.
- Envío de la información requerida por la Autoridad, en los formatos y periodos establecidos por la misma.
DESVENTAJAS:
- No se puede implantar en cualquier empresa, ya que algunas de sus características, como la de inventarios, no se adapta a las necesidades de muchas empresas debido a la complejidad de los productos que manejan.
- Lo mismo ocurre con poder configurar los datos de proveedores, presupuestos y departamentos; es una tarea que seguro te va a consumir más de un día.
- Si eliminas una póliza, el número de esa póliza no podrás recuperarlo, y cuando quieras ver un reporte de las pólizas emitidas en un mes, verás que se salta la que está eliminada, esto, en muchas empresas, puede verse de mala fe hacia el contador, que muchas veces ni la debe ni la teme.
- Aunque el sistema COI (ASPEL) brinda reportes como el balance general o estado de resultados, sus formatos dejan mucho qué desear, e intentar editarlos se convierte en un verdadero dolor de cabeza si no eres programador. Eso sí, te permite agregar el logotipo de la empresa, pero al final termina en un formato bastante simplón.
CONTAPAQi Y HELISA
VENTAJAS:
CONTAPAQi Esta diseñado para llevar información clave del negocio en cualquier momento, a través de Internet y a cualquier dispositivo.
HELISA Integra una variedad importante de módulos (contabilidad general, bancos, cuentas por cobrar y cuentas por pagar).Para ofrecer a las empresas una administración completa y analítica, se adopta a las necesidades de los clientes.
- El programa te permite emitir los reportes financieros básicos para cumplir con las Normas de Información Financiera (NIF).
- Cuenta con listados de pólizas y listados de saldos de cuentas, filtros tipo Excel y vistas con filtros configurables.
- Puedes enumerar las pólizas a tu gusto.
DESVENTAJAS:
- Se necesitan configurar algunos programas antes de instalar CONTPAQ, lo que supone una carga más para la computadora que no siempre es la más veloz de la oficina.
- Si quieres configurar tu sistema para que envíe las declaraciones de operaciones con terceros y tienes un gran número de proveedores, te vas a tardar mucho tiempo en configurar uno por uno.
- En algunas computadoras los reportes que te emite el programa simplemente sufren fallos visuales
SAP BUSINESS ONE Y SIIGO PYME:
VENTAJAS:
DESVENTAJAS:
SAP BUSINESS ONE Esta enfocado a la pequeña y mediana empresa y permite integrar todas las operaciones del negocio para gestionar todos los procesos administrativos, financieros y de relación con los clientes.
SIIGO PYME Ofrece una plataforma de administración enfocada a emprendedores y contadores, es una herramienta versátil y alineada incluso con los nuevos estándares.
VENTAJAS:
- Permite controlar en detalle todas las áreas de su empresa y así no se presente una fuga de utilidades.
- Permite obtener la información al día de cada operación y asi reduce el riesgo a la hora de tomar decisiones.
- Permite procesar la informacion de forma mas segura y clara.
- El software nos ayuda a saber el comportamiento de las cifras en los diferentes meses del año.
DESVENTAJAS:
- Los iconos que encontramos en SIIGO contador no son muy explicitas ya que mal interpretan al usuario el donde, se guarda, buscar, entre otras opciones.
- Las cartillas o modulos no plantean desglosasamente lo que contiene este software.
- No posee un sistema que no tiene cuenta los inventarios.